El día 18 de octubre, Juan Alberto González, senior de Secot, impartió su ponencia en la Casa de Cultura de Algorta, en un acto organizado por la Sociedad Mugabarik.
El objetivo de la ponencia era explicar a los asistentes, la realidad de esos créditos rápidos, aparentemente muy atractivos y fáciles de conseguir, y el, frecuentemente, alto coste de los mismos que aparece en la, mal llamada, letra pequeña de los contratos.
Lamentablemente, este tipo de préstamos, además de ser muy caros, suelen ser utilizados por personas que no pueden acceder, por diversas circunstancias, a la financiación bancaria normal, mucho más barata, y, además, no tienen el suficiente conocimiento de los términos financieros, para conocer las consecuencias de dichos préstamos. Nos referimos a las condiciones pactadas si se cumplen los plazos de devolución, porque si no se cumplen, los costes se disparan a límites absolutamente abusivos.
En la ponencia, se explican términos como los que se indican a continuación.
- qué son los créditos rápidos y qué tipos de préstamos existen
- préstamos rápidos personales y préstamos rápidos preconcedidos
- minicréditos rápidos, líneas de crédito y financiación en tiendas¿dónde se puede pedir un crédito rápido?
- publicidad engañosa y primer contacto
- cuál es el coste real y cuál es el coste total
- qué ofrecen y procedimiento a seguir
- dónde está el secreto, la triste realidad y cómo esquivar la ley
- tipo de clientes de estos préstamos y por qué existen
- están fuera de control del banco de España
- cuidado con el lenguaje utilizado
- ¿son recomendables?
Al finalizar la ponencia y, después de numerosas preguntas por parte de los asistentes, manifestaron su satisfacción por el conocimiento de una realidad que desconocían en absoluto.